Cristina, una niña de doce años, vivía hasta hace poco en Tihuiztlán con su abuela, porque
sus papás estaban trabajando del otro lado, en Estados Unidos. Cuando la abuela de Cristina murió, la mamá regresó y le dijo que tendría que mudarse a Kipatla con su tío Aldo.
sus papás estaban trabajando del otro lado, en Estados Unidos. Cuando la abuela de Cristina murió, la mamá regresó y le dijo que tendría que mudarse a Kipatla con su tío Aldo.
Cristina había ido a Kipatla con su abuela; en alguna ocasión la había acompañado a vender un cerdo y ¡le habían dado muchos billetes! Cristina no quería irse de su pueblo, le gustaba mucho su escuela y jugar con sus amigos; resignada, empacó sus cosas y se fue a casa de su tío Aldo, quien era maestro de la escuela y le caía bien. Al día siguiente de su llegada a Kipatla, el tío la llevó a la escuela. Al llegar a su salón, Cristina observó que los niños y las niñas eran diferentes a ella, se vestían diferente, y tuvo la sospecha de que tal vez no hablaban su lengua.
Te imaginas lo que será vivir
lejos de tu papá o mamá?
Conoces a alguien que viva con
sus tíos, tías, abuelo, abuela o
alguien más?
lejos de tu papá o mamá?
Conoces a alguien que viva con
sus tíos, tías, abuelo, abuela o
alguien más?
Cuando Cristina se había acomodado en una banca, se dio cuenta de que había olvidado su libro de texto en Tihuiztlán. En el recreo, le pidió al profesor un libro y, sorprendida, se dio cuenta de que el libro sólo estaba en español. La anterior escuela de Cristina era bilingüe
y ahí aprendían todo en español y en náhuatl, además, su abuela le ponía tareas en náhuatl
porque ésa era la lengua y las palabras e historias de su familia y de su pueblo; su abuela
decía que era muy importante que la aprendiera bien para que no se perdiera la lengua de sus antepasados. Al ver su libro nuevo, Cristina pensó que su abuela tenía razón, en el libro que el profe le había dado, las palabras en náhuatl ya se habían perdido.
Cristina empezó a conocer a sus compañeros y compañeras de clase, la primera que se
hizo su amiga fue Nadia; un día, la invitó a su casa y jugaron con el perro de Nadia, llamado ¡Conejo! En la tarde, la mamá de Nadia les dio dinero para comprar paletas. Cuando llegaron a la tienda, se asomaron al refrigerador para escoger la paleta. En eso andaban cuando entró la tía de Nadia, la señora Balbina, y se quedó mirando muy feo a Cristina; le preguntó a Nadia que si ella era su nueva amiga, luego escribió algo en un papel y lo pegó en la pared. Cristina alcanzó a leer “El que con indios se junta“, pero Frisco, que también estaba en la tienda, se subió a una caja y lo arrancó, arrugó y tiró a la basura. La tía Balbina se rió y dijo que seguramente Cristina ni siquiera sabía leer y que se Fijaran bien con quién se juntaban.
Cómo es tu grupo?, ¿son todas y
todos iguales?
Te gusta que tus compañeros y
compañeras sean diferentes a ti?,
¿por qué?
todos iguales?
Te gusta que tus compañeros y
compañeras sean diferentes a ti?,
¿por qué?
A Cristina le gustaba salir a caminar por las tardes; un día, encontró una casita, se asomó y descubrió que había un armadillo atrapado en una jaula. Ella había oído en su salón que
unas personas malas capturaban a los armadillos para hacerlos charangos (instrumento
musical); de inmediato se apresuró a liberar al pobre armadillo, lo abrazó y se fue corriendo
a su casa. Le hizo un nido y le dio de comer; le daba miedo soltarlo porque temía que las
personas malas lo volvieran a atrapar para hacerlo charango.
unas personas malas capturaban a los armadillos para hacerlos charangos (instrumento
musical); de inmediato se apresuró a liberar al pobre armadillo, lo abrazó y se fue corriendo
a su casa. Le hizo un nido y le dio de comer; le daba miedo soltarlo porque temía que las
personas malas lo volvieran a atrapar para hacerlo charango.
Cuando por in llegó el libro de Cristina en español y náhuatl, el profe Jacinto le pidió a
la niña que leyera en náhuatl a todo el grupo; al principio, a Cristina le dio pena, pero luego
sus compañeros y compañeras le empezaron a preguntar cómo se decían algunas palabras
Cristina les contó que ella se despertaba solita, bien temprano, para ir por agua. Sus amigos y amigas no podían creer que en el pueblo de Cristina sólo hubiera una llave y que todos y todas tuvieran que llenar cubetas y llevarlas a sus casas. Tampoco imaginaron que Cristina sabía cómo quitarle el aguijón a los alacranes, trepar a los árboles más altos y hacer juguetes con hojas secas.
Alguno de ustedes habla otra lengua?,
¿les gustaría hablar dos idiomas?
Por qué era importante para la
abuela de Cristina que su nieta
hablara bien náhuatl?
¿les gustaría hablar dos idiomas?
Por qué era importante para la
abuela de Cristina que su nieta
hablara bien náhuatl?
Qué opinas de lo que hizo la tía
Balbina?
Si tú fueras Cristina, ¿cómo te habrías
sentido?, ¿qué habrías hecho?
Qué te parece lo que hizo Frisco?
Balbina?
Si tú fueras Cristina, ¿cómo te habrías
sentido?, ¿qué habrías hecho?
Qué te parece lo que hizo Frisco?
Algunos amigos y amigas estaban tan extrañados con Cristina que a veces la espiaban. Ella
se daba cuenta, pero no decía nada. Un día, cuando se fue la luz en Kipatla, Cristina salió
al patio con una vela para dar de comer a su armadillo. Le gustaba hacer eso y hablarle en
náhuatl; en esas andaba, cuando empezó a escuchar voces bajitas, luego, vio como salían
corriendo Frisco, Nadia y Juan Luis con todo y silla de ruedas. Al día siguiente, en la escuela, todos estaban muy serios y la veían raro; a la hora del recreo, el profe Jacinto y su tío Aldo la llamaron para preguntarle qué hacía la noche anterior con una vela, hablando en su lengua y sacando cosas de una bolsa para ponerlas en un montecito de lodo. Le dijeron que los niños y las niñas estaban muy intrigados con esas cosas que hacía. A Cristina le dieron ganas de soltar una carcajada en ese instante, tuvo que confesarle a su tío que tenía en el patio un armadillo y que sólo había salido a darle de comer. Cuando el profe Jacinto le platicó al grupo que Cristina había salvado al armadillo y que lo tenía en su casa, todos se pusieron muy contentos, y llevaron al armadillo a un área protegida de la universidad.
Si tuvieras una compañera que
viniera de un lugar lejano y
hablara otra lengua, ¿qué te
gustaría preguntarle?
Conoces a alguien que hable
náhuatl o algún otro idioma?
Sabías que utilizamos palabras
nahuas en nuestra lengua?, por
ejemplo: pozole (pozolli), chicle
(tzictli) elote (elotl).
viniera de un lugar lejano y
hablara otra lengua, ¿qué te
gustaría preguntarle?
Conoces a alguien que hable
náhuatl o algún otro idioma?
Sabías que utilizamos palabras
nahuas en nuestra lengua?, por
ejemplo: pozole (pozolli), chicle
(tzictli) elote (elotl).
Nadia, Frisco y Juan Luis, le habían preparado una sorpresa a Cristina; hicieron un letrero
que decía: “Aquí, como es natural, a todos se trata igual”. Fueron con el tío de Cristina para
preguntarle cómo se escribía eso en náhuatl y lo escribieron en el letrero; luego, le pidieron permiso a don Esteban para ponerlo en su tienda. De regreso de dejar al armadillo, pasaron a la tienda y Cristina se quedó muy contenta cuando vio el letrero escrito en su lengua.
Al día siguiente, Cristina llevó su balón de básquet para jugar con sus amigos y amigas en el recreo. Se divirtió muchísimo y ¡metió dos canastas!
Estás de acuerdo en que Cristina
aprenda en dos idiomas lo que
enseñan en la escuela?
Crees que Cristina sólo debería
hablar español?
aprenda en dos idiomas lo que
enseñan en la escuela?
Crees que Cristina sólo debería
hablar español?
FIN
"Colección de Cuentos KIPATLA"
"Colección de Cuentos KIPATLA"
ta feo
ResponderBorrarsi
BorrarEsta hermosa la historia y te deja una moraleja.
ResponderBorrarCUAL MORALEJA
Borrarmmm
ResponderBorrarPor qué mmmm :0 algo anda mal
BorrarHuy si agan una aber si les queda tan buena🙄
ResponderBorrarHagan* , haber*
BorrarMuy bonito cuento
ResponderBorrarMuy bueno
ResponderBorrarahs es mucho >:v
ResponderBorrarLa neta wey >:(
BorrarNo mames casi me cago de tanto leer
ResponderBorrar¯\_(ツ)_/¯
X2
Borrarque bonito cuento
ResponderBorrarEs mucho ಠ ل͟ ಠ
ResponderBorrar1XBet
ResponderBorrarBetting in India. It can be great to find the ventureberg.com/ most popular brands, especially ones that offer betting on sports such as https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ football, tennis, Rating: 1/10 jancasino.com · septcasino Review by Riku 1xbet login VihreasaariWhere can I find 1xbet?Where can I find 1xbet betting?